
La Fundación Colisée impulsa ‘Recibe más’, un programa de voluntariado con personas mayores institucionalizadas en la Comunidad Valenciana. La entidad tiene como propósito crear una red nacional de voluntariado que estará, de forma gradual, presente en todas las comunidades autónomas con centros residenciales Colisée.
‘Recibe más’ es un programa cuyo fin es acompañar, compartir tiempo y combatir la soledad no deseada de las personas mayores que viven en centros residenciales a través de la acción voluntaria y la atención centrada en la salud emocional de la persona. Los candidatos seleccionados por la entidad para desarrollar la acción voluntaria colaborarán de manera directa con un centro residencial. Lo harán bajo la supervisión de la coordinadora de voluntariado de la entidad y en cooperación directa con la referente de voluntariado del centro residencial. La función principal es realizar un acompañamiento y dinamizar actividades de ocio y tiempo libre para las personas mayores residentes, pero no de manera colectiva, sino centrada en los deseos e inquietudes de cada una, atendiendo a sus intereses y motivaciones.
La coordinadora del programa, Sara Martínez, destaca que los objetivos principales de este programa de voluntariado son «favorecer la inclusión social y aumentar la calidad de vida de las personas mayores. Además de estimular el voluntariado como forma de vida y herramienta esencial para el cambio social. Todo ello a través del acompañamiento y la organización de actividades de ocio».
En la actualidad, la Fundación Colisée, cuenta con equipos de voluntariado en tres centros residenciales de la provincia de Valencia: Colisée El Saler, Colisée Conarda y Colisée Alaquàs. Y la entidad ya está realizando la inserción del programa en centros residenciales de Alicante y Castellón.
Un programa con impacto en todas las personas participantes
El programa ‘Recibe más’, que la entidad comenzó a desarrollar en el mes de abril, tiene un impacto positivo sobre las personas mayores residentes acompañadas y también sobre las personas voluntarias acompañantes.

Este impacto positivo se traduce en más alegría de vivir para los residentes, señala Irene Abundio, TASOC de la residencia Colisée El Saler. «Cuando se van los voluntarios, hablan de ellos, de lo que hicieron, de lo que hablaron… Y es que a veces, las personas mayores sienten que su familia viene porque es su familia, pero que una persona de fuera venga sin ser familia ni ser trabajadora, les hace sentir importantes. Sienten que siguen formando parte de la sociedad».
Desde el comienzo del programa, la entidad ha realizado un total de 300 atenciones a personas mayores, a través del voluntariado. Estas tienen un perfil muy diverso, pero todas tienen en común su compromiso social con las personas mayores.
Oliver Becker, de 53 años, es piloto y tiene claro que recibe más de lo que da en cada jornada voluntaria «Empecé haciendo este voluntariado por las ganas que tenía de cooperar, ayudar a la gente y me aportan mucho más de lo que yo esperaba».
Algo parecido le ocurre a M.ª Carmen Alcaide, de 64 años. Esta jubilada recomienda hacer voluntariado, para ella es una experiencia gratificante con la que se siente útil. «Me conecta con las personas y cada vez que vengo a la residencia salgo llena».
¿Cómo formar parte de la red de voluntariado ‘Recibe más’?
‘Recibe más’ es un programa que otorga una especial importancia al elemento intergeneracional, que provoca un impacto muy beneficioso en las personas mayores y en las personas voluntarias. En los pocos meses que está desarrollándose, la entidad realiza un balance muy positivo.
En la actualidad, la Fundación Colisée continúa buscando personas interesadas en realizar voluntariado en centros de mayores de la Comunidad Valenciana. En concreto, en los siguientes municipios:
• Provincia de Valencia: Alaquàs, Anna, Bétera, Torrent-Calicanto, Godella, La Pobla de Vallbona, La Eliana, El Puig, Ontinyent y Valencia.
• Provincia de Alicante: en los municipios de Alicante, Calpe y El Verger.
• Y en el municipio de Castellón.
Todas las personas con interés en participar y unirse a esta red de voluntariado solo han de rellenar este formulario.




