
La Fundación Colisée ha participado hoy en las Jornadas de Orientación Laboral, organizadas por la Facultad de Fisioterapia de la Universitat de València. El objetivo: visibilizar, informar y sensibilizar sobre el trabajo realizado por la entidad. Así como descubrir posibilidades laborales para fisioterapeutas.
Hoy, los y las estudiantes de Grado y Máster de la Facultad de Fisioterapia, en el marco de estas jornadas formativas, han tenido acceso también a un espacio de stands informativos en los que han participado empresas y entidades sociales, entre ellas, la Fundación Colisée que ha informado sobre sus proyectos sociales, ha sensibilizado sobre la importancia de resignificar la vejez y empoderar al colectivo mayor y ha resuelto dudas a los estudiantes sobre los requisitos para presentarse a los Premios Fundación Colisée al mejor Trabajo de Fin de Grado en Fisioterapia 2023, dotado con 500€ y mención honorífica.
El grupo Colisée España cuenta con más de 358 centros residenciales, emplea a más de 19.000 profesionales y dispone de más de 30.600 camas en Europa. Además, es referencia en el sector de la atención sociosanitaria y de los servicios residenciales, con un modelo de atención centrado en la persona.
Y la Fundación Colisée es la entidad sin ánimo de lucro de Colisée España. La entidad favorece la inclusión social, la participación y la calidad de vida de las personas mayores. Promueve la investigación científica en el ámbito del envejecimiento. Y también es impulsora de acciones que estimulan la transición hacia un modelo respetuoso con el medio ambiente, la responsabilidad social, la sostenibilidad y el bienestar de las personas.
Estas jornadas, orientadas especialmente a estudiantes de Fisioterapia de 3º y 4º curso, así como a estudiantes de máster, han sido un interesante espacio de encuentro y diálogo. Han participado también: la empresa TRAK (software de tele-rehabilitación), SATSE, el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana y la Oficina de Ocupación de la Universidad.