El pasado 12 de diciembre, y con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre) se organizó la I Jornada Intergeneracional del Rincón de Ademuz.

En colaboración con el IES Ademuz, el Rincón Joven de la Mancomunidad de Ademuz y la Residencia de Ademuz, propiciamos un lugar de encuentro para fomentar la inclusión social distribuido en diferentes rincones dinámicos, donde jóvenes de antes y jóvenes de ahora, pudieron compartir sus experiencias vitales, intereses, hobbies y sobre todo tiempo de calidad para la trasmisión de valores como la igualdad y la empatía junto con saberes y habilidades de diferentes dominios.

Mediante la creación de espacios diferenciados por la actividad que se desarrollaba que fueron enmarcados por el título de “rincones” se compuso un circuito donde cada persona podía recorrerlo libremente eligiendo así el espacio donde se sintiera más cómodo o la actividad que le resultara más motivante.

Estos rincones de titularon de la siguiente manera:

  • Rincón de Juegos Dinámicos Tradicionales: dónde se enseñó por parte de los veteranos a los más jóvenes las reglas y la forma de jugar a La Petanca y el Bolillo.
  • Rincón del Cuenta Cuentos: dónde los estudiantes leían cuentos y contaron historias a los adultos mayores o los niños de educación infantil.
  • Rincón de Juego de Mesa: se realizaron equipos de juego intergeneracionales donde iniciamos partidas al domino, a la brisca o al guiñote o por el contrario, a juegos de mesa más actuales como la fallera calavera o el jenga.  
  • Rincón del Ganchillo: con camisetas viejas y con la finalidad de realizar redes de tela a modo de adornos para la casa, se tejieron con estilos trenzados diferentes diseños.
  • Rincón de las Redes Sociales: se combinaron los bailes más actuales a modo de retos o pasos de modas conocidos por los más pequeños viralizados por la red social junto con bailes de salón como los pasodobles o el vals.
  • Rincón de Manualidades: con paciencia, se compusieron figuras de papiroflexia creando cisnes que luego se llevaron a casa.
  • Rincón del Hormiguero: los jóvenes preguntaron a los mayores sobre temas de interés tales como el amor, el trabajo o momentos de ocio y compararon los cambios de su generación a la actual.
  • Rincón de música: se cantaron villancicos mientras se coordinó el ritmo con los diferentes instrumentos de percusión.
  • Rincón de títeres: se representaron diferentes historias de cuentos tradicionales junto con “dichos” o mitos populares de la comarca.

Con el propósito de impulsar el voluntariado por las anteriores instituciones que junto con la Fundación Colisée trabajan para crear redes de apoyo entre los residentes de la comarca, se sumó la colaboración de los comercios y vecinas del rincón de Ademuz que se encargaron de llenar las mesas de productos típicos y artesanales que todos los asistentes disfrutaron en la pausa de la jornada para la merienda. Sumado a ello, destacar una colaboración muy especial por parte de la Unión Musical de Ademuz quien amenizó el evento y proporcionó un cierre de la jornada inmejorable traspasando las paredes del IES y llevando el ritmo de sus tambores hasta la puerta de la Residencia de forma que pudimos darles una sorpresa a algunos usuarios que, por dificultades de movilidad, no habían podido desplazarse al evento. 

Un evento teñido de ilusión donde tod@s estuvimos conectad@s y puso de manifiesto que no existe edad, etnia ni género que importe para divertirnos y crear una honesta sonrisa.