El voluntariado corporativo de Colisée descubre la protectora SVPAP

Este fin de semana, trabajadoras de Colisée España participaron en una acción voluntaria en el refugio de la protectora valenciana SVPAP, organizada por la Fundación Colisée. El objetivo: descubrir cómo trabajan para favorecer la protección animal y sensibilizar sobre el buen trato a los animales y sus derechos para tener una vida digna.

España es uno de los países europeos con más altas tasas de abandono animal. Alrededor de 285.000 perros y gatos son recogidos al año por protectoras en todo el territorio estatal, según las cifras recogidas por el estudio «Él nunca lo haría 2022» de la Fundación Affinity.

Por ello, para realizar una aproximación a esta realidad social, la Fundación Colisée en colaboración con la protectora SVPAP, organizó una visita a la entidad. La jornada se estructuró en dos partes: una pequeña charla sensibilizadora sobre la problemática social y sus efectos, y una acción voluntaria con el equipo de la entidad.

Una nueva jornada de voluntariado corporativo en la que las trabajadoras pudieron aproximarse al trabajo realizado por esta entidad sin ánimo de lucro. Un trabajo que realizan desde los años 70 sin apoyo institucional y siempre, a través de una nutrida red de personas voluntarias.

La Fundación Colisée, con la planificación de actividades de voluntariado corporativo y la colaboración en actividades organizadas por otras entidades sociales, tiene como objetivo favorecer el voluntariado como forma de vida. Para ello, la entidad organiza una diversa oferta de voluntariado a lo largo del año dirigida a trabajadores/as de Colisée España. El fin último: promover una sociedad inclusiva, proactiva y sensibilizada.

Encuentra tu residencia Colisée