
Este viernes, trabajadoras y trabajadores de Colisée España participaron en una acción voluntaria en Casa Caridad Valencia, organizada por la Fundación Colisée. El objetivo: descubrir qué es el sinhogarismo y cómo trabajan desde la ONG más antigua de España con personas que se hallan en esta situación.
La cantidad de personas sin hogar en España ha crecido un 24,5% en 10 años. Según los datos más recientes de la Encuesta de Personas Sin Hogar del INE de 2022, en la actualidad hay 28.552 personas en esta situación, frente a las 22.938 personas que había en 2012.
Por ello, para realizar una aproximación a esta realidad social, la Fundación Colisée en colaboración con Casa Caridad Valencia, organizó una visita a la entidad. La jornada se estructuró en dos partes: una pequeña charla sensibilizadora sobre la problemática social y sus efectos, y una acción voluntaria con el equipo de la entidad. En la actividad participaron un total de once trabajadores/as de Colisée España.
Una nueva jornada de voluntariado corporativo finalizada con éxito y en la que trabajadores y trabajadoras descubrieron que cualquier persona puede hallarse en situación de calle. También descubrieron cómo es posible actuar como ciudadanía para formar parte de la solución y no del problema.
La Fundación Colisée, con la planificación de actividades de voluntariado corporativo y la colaboración en actividades organizadas por otras entidades sociales, tiene como objetivo favorecer el voluntariado como forma de vida. Para ello, la entidad organiza una diversa oferta de voluntariado a lo largo del año dirigida a trabajadores/as de Colisée España. El fin último: promover una sociedad inclusiva, proactiva y sensibilizada.





