
El Informe de Percepción Social de la soledad no deseada se trata del primero de los estudios realizados por el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada – SoledadES.
La soledad no deseada es un fenómeno cada vez más visible en nuestras sociedades, pero sobre el que sigue existiendo desconocimiento. En este estudio se ha preguntado a la ciudadanía sus percepciones sobre la soledad no deseada, en relación, entre otros, con cómo se define y a qué se asocia, la incidencia, la notoriedad como asunto social relevante, o qué actores se identifican como responsables a la hora de combatirla.
Los datos aportados parten de una encuesta realizada por el Observatorio a 411 personas de entre 16 y 74 años, con residencia en España, con una distribución proporcional según datos del INE, por edad, sexo y CC.AA.
Algunos de los datos que muestra el informe son:
- El 92,9% de las personas encuestadas nos dicen que estamos ante un problema social importante.
- El 80% de las personas cree que la soledad es un problema invisible
- El 87,2% cree que es un problema especialmente importante para las personas mayores
- El 32,6% sitúa a las personas con discapacidad entre los dos grupos más afectados por la soledad
- 7 de cada 10 personas conoce o creen conocer personas que pueden sufrir soledad no deseada
- Un 10,9% de personas se ha sentido frecuente o muy frecuentemente sola sin desearlo durante el último año
- A 2 de cada 3 personas les gustaría realizar acciones para combatir la soledad de personas en su entorno
- El 72% de las personas piensa que debe ser una cuestión prioritaria para las administraciones públicas
Puedes consultar el informe completo aquí.